La 265° edición del Superclásico del fútbol argentino enfrentará a dos elencos que están en momentos muy distintos, cuando un necesitado River Plate intente asegurar definitivamente su pase a los playoffs visitando a un Boca Juniors que es líder en su grupo. Más Noticias de fútbol aquí JeinzMacias
Noticias del partido y forma actual
Aunque ha tenido algunos tropiezos y se ha visto afectado por algunos asuntos fuera de las canchas, Boca Jrs. ha tenido un gran Torneo Clausura, ya que inicia esta jornada en la cima del Grupo A, aunque igualado en puntos (23) con Unión Santa Fe. «El Xeneize» pudo dejar atrás una dura derrota en casa por 1-2 ante Belgrano tras el fallecimiento de su anterior entrenador, Miguel Ángel Russo, ganando sus dos siguientes compromisos, ambos a domicilio, pero, si bien inició esta jornada en el primer lugar de la tabla, la paridad de su zona significa que aún no ha asegurado su lugar en los playoffs con apenas dos fechas por jugar, ya que está a solo cuatro puntos del 11° clasificado, así que sabe que no puede darse el lujo de registrar un resultado adverso aquí. Al menos una derrota en seis cotejos como local (G2, E3), debería darle confianza al «Azul y Oro» de conseguir el punto que necesita para clasificar a los playoffs.
A diferencia de su eterno rival, River Plate ha tenido unos últimos meses para el olvido, siendo eliminado de la Copa Libertadores y de la Copa Argentina, además, su derrota por 0-1 en casa ante Gimnasia en la fecha pasada significó su quinto revés en sus últimas seis presentaciones en liga (G1). De hecho, el «Millonario» ha ganado apenas dos de sus últimos diez compromisos en todas las competiciones (E1, P7 en los 90 minutos), aunque con ambos triunfos llegando fuera de casa, quizás salir a la carretera podría darle un segundo aire. A pesar del mal momento que atraviesa su equipo, Marcelo Gallardo renovó su contrato a mitad de semana, lo que habla de la confianza que la institución tiene en él, y ahora tendrá que respaldarla en la condición en la que River Plate ha conseguido más puntos en este torneo (11).
Historial de enfrentamientos
Boca Jrs. tiene una ligera ventaja en el historial entre estos equipos con 92 victorias en 264 choques, mientras que River Plate ha ganado 88 de esos encuentros y los otros 84 terminaron en empate. No obstante, «La Banda» ha ganado cuatro de sus seis duelos más recientes, incluyendo los dos últimos en «La Bombonera».
Estadísticas y rachas destacadas
El «Xeneize» ha entrado al descanso abajo en el marcador en solo una ocasión en este torneo (MT: G4, E9).
Los últimos seis compromisos de Boca Jrs. en liga registraron más de 2.5 goles en total, y en seis de los últimos siete, ambos equipos marcaron.
Ocho de los últimos diez cotejos oficiales de River Plate fuera de casa produjeron menos de 2.5 goles en total.
River Plate perdió solo dos de sus diez visitas previas a Boca Jrs. en liga (G4, E4).
Jugadores clave a seguir y bajas
Milton Giménez ha sido clave en el ataque de Boca Jrs. recientemente, participando en cinco goles en las últimas cuatro jornadas de liga (cuatro goles, una asistencia). Por su parte, considerando sus recientes problemas ofensivos, River Plate podría volver a confiar en Giuliano Galoppo, quien no marca desde septiembre, pero que sigue siendo el máximo goleador del equipo en el torneo con cinco tantos.
Alán Velasco sigue siendo baja en Boca Jrs. por lesión, mientras que Edison Cavani fue nuevamente convocado tras casi dos meses sin jugar. Por la visita, Gonzalo Montiel, Sebastián Driussi y Germán Pezzela no estarán disponibles por problemas físicos.
Más Noticias de fútbol aquí Jeinz Macias
Más Noticias de fútbol aquí Jeinzmacias